Mensajes con nombre de mujer


Por: MSc. Julia R. Montesino Pérez

Mujer es la palabra que advierte el privilegio de haber nacido; una verdadera oportunidad para revelar las esencias de un ser, que se hace grande por naturaleza y alumbra a cada vida que respira en este mundo de dolores y alegrías. Y es que “una mujer hace versos con solo ser mujer”: sus metáforas inspiran a seguir viviendo; su rima la hacen sonoridad fina, y el imaginario que muestra convida a la sensibilidad y al amor desde un espíritu aristocrático que contagia.

Si eres mujer, sabes de la luz que generas y de la pena que calmas; sabes que comprendes lo más complejo y diferente; que sostienes pesos, en el cuerpo y en el alma, que te hacen imprescindible. Con ser mujer basta para volar hacia los otros con gracia y con esmero, para alcanzar las metas más insospechadas y transitar los caminos más duros. Esto explica que tenerlas cerca ya es un privilegio.

Hoy es 8 de marzo, día internacional de la mujer, en un año difícil, pero en el que no se ha perdido la clara convicción del elogio agradecido y la alabanza necesaria. Para esta ocasión te homenajeamos a ti, que recorres distancias y llegas a PREGER a laborar con orgullo y sin límites. Tu nombre y su historia te identifican, es por eso que te regalamos públicamente un mensaje con nombre de mujer.

Tania, es la ‘bella princesa’, según el origen ruso de este nombre. Princesa en PREGER, que se considera la puerta abierta a nuestros visitantes, los cuales encuentran en ella, sentada en la recepción del 1er piso, a una mujer que se amolda a todo, que se caracteriza por la jovialidad y el entusiasmo que despierta.

Deisi,  tiene un nombre cuyo significado huele a flor, ella es “la margarita”, según los ingleses. Pero no basta, dice la historia de este nombre que las mujeres que lo llevan también se consideran “el ojo del día”. Especial analogía para quien desde el 2do piso en PREGER recibe con delicadeza y responsabilidad a cada visitante que solicita su ayuda.

María de los Ángeles, sin dudas la Cordoví. Tal y como dice el significado del primer nombre, (de origen hebreo) es una mujer “eminente, excelsa”; “sensible y amorosa”; pero no basta porque Ángeles resulta la combinación perfecta para ser la “enviada” que ha llegado a PREGER y lo prestigia con su trabajo.

Carmen, su nombre, en latín antiguo, significa “hechizo” y en el idioma moderno suele decirse que ella “no necesita de trucos para salir a comerse el mundo”. Sin dudas así es nuestra Carmen Rodríguez en PREGER: hechiza con su imagen fina y atractiva; con sus saberes y con esa peculiar magia para convencer y apoyar a los demás. El significado de su nombre no se equivoca, porque “es la mejor amiga que se pueda tener”. Y por si fuera poco la Braulia que ha crecido en ella la muestra resplandeciente, como lo indica el significado de este nombre.

Ángela, conocer a una mujer con este nombre, es sin duda un privilegio, porque la historia no se equivoca al decir que tiene una magia particular. En PREGER Ángela, la Demestre, sabe revelar la esencia griega de su nombre: una mujer que suele tener una vida intensa, en lo personal y lo profesional y es especial para el contacto con otras personas. Ángela es, además,  una “mensajera” del saber y de la experiencia del magisterio.

Mayda, de origen anglosajón, este nombre habla de una “doncella” con cualidades de líder y visionaria. Sin dudas, se trata de la secretaria diligente y comprometida que en PREGER, se le ve anunciando cada tarea y lista para cumplir con todo. La imagen perfecta que en la dirección general ayuda y contempla; exige y convoca.

Caridad, “Amada y querida” es el significado del nombre, de origen latino, que lleva una mujer en PREGER, la cual rodeada de certificaciones y diplomas, en la secretaría docente, ha sabido mostrarse como virtud, junto a la fe y a la esperanza.

Idania, una mujer imprescindible en PREGER, este nombre, cuyo significado se adecua con exactitud a lo que sin dudas ella es: una fémina que “trabaja duro” y manifiesta prosperidad por lo que hace. Carismática e inspiradora como la luna, es perla fina y jade.

Amparo, su nombre, de origen latino, lo dice literalmente y sin temor: la que habita en PREGER es por naturaleza “amparo y protección”. Allí la encuentras dulce y tierna como mujer-madre preocupada por la alimentación y el bienestar de los que ella, con beneplácito, sirve cada día.

Santa, el significado de este nombre de origen latino es mujer ‘perfecta’ y ‘única’. En PREGER ella existe, comunicativa y comprometida; valiente y responsable, además. Una mujer con capacidad para trabajar en equipo, que ama su libertad. No hay dudas, es nuestra Santa.

María de los Ángeles, es común que se repitan los nombres de mujeres en hogares y centros de trabajo. Pero en PEGER se repiten en esencias de mujeres que son sensibles y amorosas por llamarse María y complementan su estatus cuando son ángeles mensajeros del buen trato y la expresividad. Este es un mensaje con nombre de mujer para María de los Ángeles, la Ramos Ibarra.


Julia, el nombre de esta mujer que trabaja en PREGER se traduce en la de “de cabello suave, llena de juventud”. Una imagen especial que se agradece desde el corazón, esta vez desde un automensaje, que sirve a la vez para felicitarlas y desearles que estén todos los días de su vida, llenas de juventud.

Odalys, pocas veces se equivoca la historia, y en esta ocasión es exacta y contundente cuando del significado de este nombre femenino, de origen germano, se trata. Así se llama una de las directoras de PREGER y como su nombre lo dice ella es  “abundancia y fortuna”: en sentimientos, alegría, saberes, trabajo y cordialidad. Gracias por existir.

Yara, el nombre Yara es de origen tupi y significa ‘La Señora’. Son mujeres que tienen bastante carácter y un gran temperamento, aunque también son muy sensibles, y siempre tratan de ayudar a aquellos que le rodean y a los que más lo necesiten. Un retrato perfecto de nuestra Yara, la que en PREGER contribuye a la gestión del conocimiento.

Carmen, y se repite en nombre,  pero no en personalidad. Esta vez es Carmen López, que como su nombre significa se le ve como una mujer cariñosa, empática e independiente. Ella se ha ganado el reconocimiento a la mejor amiga que se puede tener, porque siempre se le ve en PREGER dando lo mejor por los demás.

Aylín,  es un nombre femenino que proviene del mapuche, lengua de un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina. Su significado es hermoso, pues se traduce en persona “transparente”, y en PREGER, bien distante de los países del cono sur, labora una mujer, cuya transparencia dignifica este nombre, por su claridad y buen corazón. La Aylín André resplandece.

Gisela, es un nombre de origen germánico que significa “flecha”. Por eso en PREGER, se le ve directa y rápida en su quehacer diario;  está siempre en lo más diverso y da en el blanco con agudeza y sensibilidad. Una combinación de este nombre con Valeria le hace ser valerosa y fuerte.

Angela, una imagen celestial es la que adorna a la mujer que lleva este nombre en PREGER; esta vez la Soto Montenegro. Una mujer que se entrega con mucho amor y que también es mensajera como servidora pública, en su condición de líder, de militante, de maestra, de madre y amiga.  Gracias por existir.

Bárbara, por su grandeza las mujeres que llevan este nombre, de origen griego, revelan en su andar la fortaleza y dedicación ante cada tarea. En PREGER se le ve garantizando cada acción docente desde el contacto cordial y empático con el cliente, que reconoce en ella fina sensibilidad y oportuna gestión.

Yenny, un nombre joven de origen celta, que identifica en PREGER a una joven mujer. Ella allí donde es más útil manifiesta su significado en el “espíritu blanco” que guía su comportamiento.

Marilín, el nombre proviene de la cultura latina y quiere decir “estrella del mar”. En PREGER es mujer noble la que así se identifica, que asegura al capital humano su desempeño y bienestar. Como su nombre lo recoge en la historia, también es “amada y especial”.

Yamile, las mujeres que llevan este nombre de origen árabe, tienen en sí el significado que por naturaleza la historia ha dado a las féminas: “bella flor”. Sin dudas en PREGER se ha sembrado Yamile, como líder y laboriosa especialista de un grupo importante.

Aylín, un nombre femenino que proviene del mapuche, lengua de un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina. A esta mujer la identifica la transparencia; pero, por sobre todo, Aylín Caballero ama la armonía de las formas y los métodos persuasivos, como lo cuenta la historia de su nombre. Es responsable y tiene un gran sentido del honor. Desde su condición actual de madre hoy se destaca como una gran mujer.

Mayte, este es un nombre de origen vasco, cuyo significado identifica en PREGER a la mujer creativa que plasma en cada imagen, video o documento el don natural para lo apreciable. Es Mayte, la madre, un ejemplo de voluntad y compromiso con el ser humano, que cuida en su hogar y con el trabajo que la necesita en los espacios del Mitrans.

Gilda, un nombre de origen celta, que encuentra en su significado el privilegio de servir. Así se le ve en PREGER, en cada clase que imparte, en cada criterio y valoración que emite con valentía e inteligencia y en cada obra que crea para el bien del desempeño.

Fidela, llamarse así, en la antigüedad, significaba ser merecedor de confianza. Pero andando el tiempo ese significado no ha dejado de ser cierto. En PREGER, Fidela se ha ganado, desde su liderazgo y compromiso, la confianza para el trabajo complejo de la contabilidad y las finanzas. Allí se le ve humilde y laboriosa.

Ada, el nombre femenino de origen alemán deriva de la voz Athal, que significa ‘padre, descendencia’ y por tanto, ‘linaje noble’. A ella, entonces,  se le ve con nobleza, entre papeles y consultas, que hacen  su trabajo importante en PREGER, un lugar que la ha acogido con entusiasmo.

Aimée, es un nombre de origen francés, cuya esencia es digna de la mujer que exhibe. “Amada” identifica a esta fémina laboriosa e inteligente que en PREGER se le ve hacer con ímpetu, no importa de dónde venga la tarea. Comunica y hace andar cada hecho que en este lugar se convierte en perpetuo, desde la palabra y la imagen atractiva. Gracias por tu presencia.

Joyce, pudiera pensarse que es nombre contemporáneo, pero la historia lo recoge como derivado de un antiguo nombre bretón “Iodoc”, que significa “señora”, y se hizo más actual cuando revivió en la era moderna, influenciado por la palabra del inglés “Joyse”, que significa “regocijarse”. Ambos significados encuentran en Joyse, la de PREGER, el sentido a la laboriosidad y la inteligencia en temas sensibles para los resultados del trabajo. Se regocija en su esencia elegante.

Miosoti, del griego μυοσωτίς, es un nombre de mujer, cuya esencia colinda con lo carismática e inspiradora. La de PREGER así se manifiesta: atenta y flexible en sus labores, que como la luna (su planeta) y las perlas (su piedra) invita a un trato cordial e inteligente.

Saylin, mensaje especial para una mujer que se ha hecho madre por derecho. Un nombre que indentifica a un ser apasionado en lo personal y lo profesional. A ti, que mereces el aplauso eterno por la valentía de regalarte y regalarnos a Elena. Será este 8 de marzo y en lo adelante, un día diferente y especial para la fémina que confió y logró una de sus grandes metas.

Nordis, su nombre es de origen ruso y su historia recoge que las mujeres que lo llevan tienen la combinación de la plata y el bronce; del color rosa y el crema, así como las cualidades astrológicas de Venus y Sagitario. Una amalgama interesante que se dejan ver en nuestra Nordis: laboriosa, comunicativa y perspicaz.

Liset, en la historia de los nombres este ha sido recogido como diminutivo de Elizabeth, por lo que tiene origen francés. Sin dudas, las esencias que identifican a las mujeres que llevan este nombre, encuentran reflejo en PREGER, cuando se deja ver Liset, como una mujer simpática, ingeniosa y sociable, que le gusta estar rodeada de la gente que la hace feliz.

Ivins, una mujer con nombre de origen ruso, que deja ver sus cualidades en PREGER desde las esencias del significado que en la historia de la humanidad se ha recogido: profundamente independiente, vivaz, rápida y emprendedora por naturaleza. Se hace grande hoy, además, cuando se esmera en el cuidado de otra gran mujer que necesita de su amor y dedicación.

Seni Amparo, pocos son los que conocen en PREGER que Seni tiene un segundo nombre, gran nombre; y es que por suerte Amparo viene a completar su imagen como mujer que ampara y protege. A ti guerrera, lo mejor del mundo en este día, que fija tu naturaleza femenina y el coraje de tu carácter. Que la vida te sonría y te colme de bienestar. Te lo mereces.

Yari, es nombre de mujer joven, que no encuentra en la historia un significado particular que identifique a quien se hace llamar de este modo. Pero el elogio oportuno a través de un mensaje con nombre de mujer, no faltará para ti, que eres, en PREGER, orgullo en lo personal y lo profesional. Esta cariñosa forma de llamarte hará la historia de tu nombre como mujer dulce e inteligente.

Maytecita, obligado el diminutivo para una hija que coincide en nombre y espacio de trabajo con su madre, en PREGER. Joven y responsable; preocupada por los demás; estudiosa y capaz son las cualidades que la hacen una mujer cubana de estos tiempos y para los venideros.

Yahima, es un nombre árabe que significa bondad y aliento.
En Preger así te vemos: una joven que da desde su perspicacia con el ánimo de que todo salga bien. Gran mujer eres luchadora y valiente que regalas a la vida las esencias de tu vientre

10 comentarios en “Mensajes con nombre de mujer”

  1. Hermoso trabajo que refleja la dedicación de la «de cabello suave, llena de juventud» que además posee una suave manera de hacer sentir especial a todo quien la rodea, gracias por estas maravillosas palabras hacia cada una de nosotras (tus compañeras).

    1. Julia Montesino Pérez

      Qué original comentario, amiga! Agradezco tu opinión y aquí me es muy fácil hacer sentir especial porque ustedes todos son especiales. Les adoro

  2. Ramón García Domínguez

    Excelentes descripciones y caracterizaciones de nuestras mujeres en PREGER.
    Felicidades para todas

    1. Muy lindo, gracias por reconocernos desde la magia de nuestros nombres. ¡Muchas felicidades a todas las trabajadoras de PREGER!

  3. María de los Ángeles Cordoví Fernández

    No sé cómo empezar, este, mi comentario, después de tanta belleza.
    Dejo entonces que se abra la puerta de la sinceridad y digo que este homenaje supera cualquier acto protocolar o cualquier obsequio hermoso; el tributo que hoy se publica en esta página tiene de mucho, porque lleva el decir personalizado – que ya vale muchísimo- porque implica un ejercicio de pensamiento específico basado en la observación que se hace desde lo cotidiano a cada compañera; lleva la consulta estudiosa que busca el origen de cada nombre. Pero sobre todo lleva la dedicación de Julita, Aymée y Mª de los Ángeles Ramos, que incluso a deshoras como abejitas laboriosas, lo lograron y hasta lo enviaron por vía de las TIC que sumaron la telefonía. Qué viva la creatividad! Gracias por el mensaje que me toca, que combinó forma y contenido. Y haciendo una extrapolación (permítanme esta), ASÍ SE HACE TRABAJO POLÍTICO-IDEOLÓGICO.

  4. Hay personas con habilidades de realizar con sutileza cosas tan hermosas, tan sentidas, como esta.
    Hay que quitarse el sombrero ante la profe Julita, hay que elogiar la delicadeza, la profesionalidad y sobre todo el sobrado cariño.
    Gracias por algo tan hermoso profe.

    1. Julia Montesino Pérez

      Gracias profe Carmen. Fue inspiración en las mujeres de PREGER. Me gusta crear para las emociones porque entonces me emociono yo y crezco como ser humano. Fue un verdadero placer

  5. Bella fotografía de todas nuestras mujeres, definitivamente sí somos nosotras. Gracias profe, seguimos en el combate diario por la vida.

Los comentarios están cerrados.

Boletín mensual de PREGER

Recibirá en su correo noticias y publicaciones de PREGER, así como nuestro calendario de cursos de los próximos 3 meses.